Cuando llegan los Reyes Magos, estos dejan una carta que es firmada por ellos, pero que además cuenta con su sello, el famoso sello real, que puede poner nervioso a más de uno. ¿Te interesa saber cómo puedes hacer un sello de los Reyes Magos? Continúa leyendo este artículo y te daremos todos los detalles para que lo consigas.
Entre los días más importantes del año para los niños, se encuentra la llegada de los Reyes Magos, ya que en esta fecha ellos esperan regalos impactantes, que pueden mejorar aún más si vienen con una carta donde esté el sello real, así que sigue estos pasos para hacerlo.
Pasos para hacer un sello real
Lo primero que debes saber, es que el sello de los Reyes Magos podrás hacerlo sencillamente con un papel y un lápiz, rotulador, etc.
Con el lápiz u otro elemento de escritura que hayas seleccionado, dibuja una corona real en el papel, ya que este es el elemento protagonista del sello, la cual debe ser del tamaño que consideres conveniente, que se adapta a las medidas del soporte donde dibujas.
Es importante que solo dibujas la silueta de la corona. No tienes que colorearla, pero podría quedar mejor si lo haces.
Ya con la corona dibujada, alrededor de esta dibuja un círculo, el cual servirá como contorno del sello, o también puedes hacer un cuadrado y también servirá para lo mismo.
El color a utilizar en el sello es indiferente, pero generalmente en rojo o en negro queda mucho mejor, sobre todo si el papel utilizado es blanco de un color claro.
Para el sello esencialmente solo se necesitan la corona y el círculo o cuadro, aunque también podrías incluir en este la firma del Rey Mago que firma la carta, pero si la firman los tres, puedes solo incluir las iniciales de estos, aunque quedaría mucho mejor si escribes los nombres de los tres y sobre ellos colocas el sello.